Por: Fray Sergio Eduardo Arroyave Guzmán
Religioso Terciario Capuchino. Coordinador de la Comunidad Terapéutica
La Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos fundada en España el 12 de abril de 1889 por el Obispo Capuchino Fray Luis Amigó. Tiene amplia experiencia pedagógica y terapéutica en la atención de niños, jóvenes y adolescentes que tienen problemáticas de consumo y comportamientos asociados. En el año 1994 funda la Congregación en la ciudad de Popayán, vereda la Cabuyera, la Comunidad Terapéutica Amigoniana Éxodo para tratar de manera integral a jóvenes y adolescentes hombres entre los 14 y 18 años.
Por medio de las diferentes áreas de atención: psicología, pedagógica-terapéutica, trabajo social, pastoral, medicina y nutrición, deporte y cultura, académica y técnica, restablecemos los derechos fundamentales de los jóvenes y adolescentes en corresponsabilidad con sus familias. Desde el tratamiento integral, procesual y psicoterapéutico de su problemática de consumo los llevamos a construir y consolidar sus proyectos de vida por medio del tratamiento personalizado descrito en las líneas clínicas, donde reciben atención profesional de calidad y diferencial.
Los jóvenes y adolescente son formados como ciudadanos éticos, responsables, democráticos y participativos. Potencian el propio criterio para la puesta en práctica de estrategias terapéuticas que los capacita para enfrentar los retos presentes en lo cotidiano. Son ejercitados en el trabajo cooperativo desde las microcomunidades, donde aprenden a ser servidores de sus compañeros, y se entrenan en el liderazgo por medio de la asignación de roles según el grado de responsabilidad adquirido.
Les fomentamos una cultura del cuidado de la salud física, mental y nutricional potenciando hábitos de vida saludable favoreciéndoles una mayor calidad de vida. Ejecutamos actividades lúdico-deportivas, recreativas, artísticas y culturales, dirigidas de acuerdo a sus características, necesidades y expectativas.
Resaltamos la importancia de la trascendentalidad en la formación del ser humano. Brindandamos espacios donde los jóvenes y adolescentes asumen una actitud reflexiva ante su realidad de vida, exploran su dimensión espiritual desde los principios Amigonianos, lo que les permite fortalecer el encuentro consigo mismo y con los demás.
Los formamos con la más alta calidad en los niveles de la educación básica primaria, básica secundaria y media, a la luz de la pedagogía Amigoniana, para que sean personas íntegras dentro de la sociedad y en lo académico.
Con la capacitación desde los diferentes talleres técnicos de panadería, metalistería, sistemas, oficios de la madera y mecánica automotriz basados en competencias laborales, adquieren herramientas teóricas y prácticas de acuerdo a cada especialidad, proveyéndoles de bases para consolidar una vida autónoma y responsable.
Son muchos los jóvenes que han orientado y afianzado sus proyectos de vida alejados del consumo de sustancias gracias a esta obra de la Iglesia Católica que atiende sin distinción de credo o nivel socioeconómico bajo los mayores estándares de calidad y la nutrida experiencia científica y académica.
La atención es totalmente gratis en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Acercarte a las Defensorías o Comisaría de familia en los diferentes Municipios del departamento del Cauca y solicita el cupo. El ingreso a la comunidad es de manera totalmente voluntaria según petición del joven o adolescente y su familia.